En el presente simple, el verbo sigue en infinitivo, pero se elimina la palabra to en las formas I, You, We y "They".
Ejemplo:
- I: I eat
- You: You eat
- We: We eat
- They: They eat
Sin embargo, en las formas It, He y She, se le añade una -s al verbo.
Ejemplo:
- He: He stops (Él para).
- She: She stops (Ella para).
Si el verbo termina en y se elimina la y y se añade ies; por ejemplo, He carry "ies" his suitcase. ("Él lleva su maleta."). (Ver reglas de pluralización) Siempre es necesario escribir o decir un sujeto en cada oración, aun cuando la frase que no requiere un sujeto en español; por ejemplo, en español es aceptable decir "Es la una de la tarde" para indicar la hora de la una, pero en inglés es necesario usar el pronombre it al frente de la frase: It is one (o'clock) in the afternoon.
Casi todos verbos son regulares en el presente; los excepciones notables son to be ("ser" y "estar") → I am, you/we are, he/she is; to have ("tener" y "haber" en tiempos perfectos) → I/we/they have, he/she has; y to do ("hacer") → I/you/we/they do, he/she does. En el pasado, un verbo es regular si su pasado simple y de participio terminan en -ed. Por ejemplo: arrive ("llegar") → arrived ("llegó, llegado"). Con la excepción del verbo to be cada verbo usa la misma conjugación para cada forma en el pasado.
- Un verbo es irregular si su pasado simple y/o de participio no termina en -ed. Por ejemplo: write ("escribir") → wrote ("escribió", en pasado simple), written ("escrito", en pasado de participio). Los verbos irregulares ingleses más importantes son (infinitivo → pasado simple → pasado participio) to be → I/he/she was, we/they/you were → been; to do → did → done; to eat → ate → eaten ("comer"); to give → gave → given ("dar"); to go → went → gone ("ir"); to have → had → had ("haber/tener"); to make → made → made ("hacer, fabricar"); to speak → spoke → spoken ("hablar"); to spend → spent → spent ("gastar").
Para formar un verbo en futuro se le añade la palabra will antes del infinitivo del verbo (sin to). Por ejemplo: You will eat spaghetti. ("Comerás espaguetis"). Para formar el condicional se le añade la palabra would antes del infinitivo del verbo (sin to): You would eat spaghetti. ("Comerías espaguetis").
El tiempo progresivo del inglés, en el presente y el pasado, usa el verbo to be seguido del gerundio del verbo principal: I am thinking ("Estoy pensando"); You are winning ("Estás ganando"); We were talking about baseball ("Estábamos hablando del béisbol" o "Hablábamos del béisbol"). Nótese que el imperfecto en español se traduce al pasado progresivo en inglés cuando indica una acción en progreso en el pasado.
El tiempo perfecto del inglés usa el verbo to have seguido del participo del verbo principal. Por ejemplo, I have done the work ("Yo he hecho el trabajo"), They had seen the movie ("Habían visto la película").
Para escribir un verbo en el negativo en un tiempo simple, se usa una forma del verbo to do seguido de la palabra "not" y el infinitivo del verbo principal (sin to); por ejemplo: We do not have any money ("No tenemos ningún dinero"), She does not dance ("Ella no baila"). En el pasado se usa did not en todas formas: He did not write the essay ("Él no escribió el ensayo"), You did not finish your homework ("No terminaste tu tarea"). Nótese que el tiempo del verbo to do indica el tiempo de la frase; el verbo principal siempre está en la forma infinitivo, a pesar del tiempo de la frase.
El negativo de tiempos compuestos también usa la palabra not, pero estos tiempos mantienen la forma del verbo auxiliar original; se pone la palabra not detrás del verbo auxiliar. Por ejemplo, I am not running ("Yo no estoy corriendo"); They had not made the clothes ("No habían hecho la ropa"). La palabra not también puede ser contraído a n't y añadido al fin del verbo auxiliar (como don't, hadn't, isn't, weren't, etc.; no puede hacer esto con I am not, que se contrae a I'm not.)
Al escribir preguntas hay que tener en cuenta que no se formulan del mismo modo que en español sino que tienen otro orden de palabras: Forma del verbo to do + sujeto + infinitivo del verbo principal sin to (+ sustantivo u otra palabra). Además sólo se escribe un signo de interrogación al final de la pregunta. Este orden ocurre en las interrogaciones simples. Por ejemplo: Does she draw? ("¿Dibuja ella?"), Do you understand me? ("¿Me entiendes?") Did you have a question? ("¿Tenías una pregunta?"). Cuando la pregunta usa el verbo to be, no se utiliza el verbo to do. Por ejemplo: Is she happy? ("¿Está ella feliz?"). Otras oraciones más compuestas utilizan adverbios interrogativos (cuánto, cómo, dónde...) al principio de la pregunta. Los adverbios más importantes son who (quién), what (qué), where (dónde), when (cuándo), why (por qué) y how (cómo). Cuando se usan estos adverbios, todavía es necesario utilizar el verbo to do después del adverbio. Por ejemplo: When did he buy the car? ("Cuándo compró el coche?")
Para responder a una pregunta simple (sin adverbio interrogativo), usa yes ("sí") o no ("no") seguido de una coma y la forma apropiada del verbo auxiliar, acompañada del pronombre personal. En el negativo también se añade la palabra not después del verbo auxiliar en la respuesta. Por ejemplo: Do they go to school? Yes, they do. ("¿Van a la escuela? Sí."), Is she eating? No, she is not (isn't) [eating]. ("¿Está ella comiendo? No, no está comiendo.").
No hay comentarios:
Publicar un comentario